Ecologistas en Acción denuncia que el uso agrícola triplica la demanda urbana de la población de Aroche
Los embalses andaluces siguen perdiendo agua semana a semana. Un periodo prolongado de sequía que se agrava con las altas temperaturas de este verano. Pero la situación no es solo preocupante por el agua embalsada, sino también por las reservas subterráneas. Como les venimos contando en los últimos meses, muchas poblaciones de la Sierra de Huelva tienen restricciones y cortes de suministro por la falta de reservas. De hecho, según datos oficiales de la Confederación Hidrográfica del Guadiana a los que ha accedido Ecologistas en Acción, el acuífero Aroche-Jabugo ha visto descender de forma alarmante su nivel de agua. La causa, dice la asociación: la sobreexplotación y no la sequía. Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía Félix Talego, profesor de Antropología de la Universidad de Sevilla, integrante de Ecologistas en Acción, quien añade que a pesar de la angustiosa situación de cortes de agua que sufre la población de Aroche, los cultivos que explota la multinacional Atlantic Blue en la zona tienen ya una concesión de unos 300.000 m³ al año, extraídos del mismo origen del agua de consumo urbano.
FÉLIX TALEGO – ECOLOGISTAS EN ACCIÓN
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 10:03 — 23.0MB)