Menú Cerrar
JOSE M MEDINA WEB

El desperdicio alimentario tiene consecuencias ambientales como emisiones de gases contaminantes

Enraíza Derechos pretende reducir el desperdicio doméstico en ‘Yonodesperdicio.org’

En estos tiempos en los que se habla tanto de la subida de precios y del coste de la cesta de la compra, ponemos ahora el acento en el desperdicio alimentario. Es un problema que afecta a diversas cuestiones de sostenibilidad económica, ecológica y social. Por ello, el ODS 12 recoge una meta orientada a reducirlo. Pero para poder movilizar a los diferentes agentes de la cadena alimentaria el primer paso es que tomen conciencia del problema; diversas investigaciones muestran que hay un amplio desconocimiento por parte de la población española sobre la magnitud y las consecuencias del desperdicio. Desde Enraíza Derechos nos ayudan a rentabilizar mejor los alimentos desde casa. Este es uno de los proyectos presentados en las jornadas de las que les venimos hablando organizadas por el Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional, el FAMSI.

Desde Enraíza Derechos, que trabaja en la rentabilización de los alimentos desde casa, indican que en torno al 40% de los desechos alimentarios son domésticos. José María Medina, responsable de gestión del conocimiento en Enraíza Derechos, explica que han puesto en marcha un portal web, donde se recoge un conjunto de herramientas para que quien quiera ser un activista frente al desperdicio pueda serlo. Cuenta así qué podemos encontrar en ‘Yonodesperdicio.org’

JOSÉ MARÍA MEDINA – Enraíza Derechos

Reproducir

Compartir

Relacionado