Menú Cerrar
DONANAAAAAAAA

La Junta reconoce que los acuíferos de Doñana están sobreexplotados

Con motivo del Día Mundial de los Humedales, Greenpeace pide medidas para preservar el parque nacional

Hoy se conmemora el Día Mundial de los Humedales. Coincidiendo con esta efeméride, Greenpeace pide que se tomen medidas urgentes para evitar la desaparición de estos ecosistemas mixtos. La organización conservacionista ha puesto como ejemplo el caso del Parque Nacional de Doñana que, recuerdan, ha sufrido los mismos males que le llevarán a su desaparición si no se toman medidas, a pesar de contar con todas las figuras de protección ambiental posibles. Luis Berraquero, coordinador de Greenpeace en Andalucía, explica que entre esas medidas se encuentran cambiar la política hidráulica tradicional; cerrar pozos ilegales o reconvertir el regadío intensivo y superintensivo en explotaciones sostenibles, diversificadas y de bajo consumo de agua.

Por cierto, el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha visitado Doñana este miércoles con motivo de la efeméride. Allí ha apelado al diálogo y crear grupos de trabajo para buscar soluciones efectivas a las personas que trabajan en el entorno natural. El objetivo, dice, salvaguardar el ecosistema del parque.

Además, el consejero señala que no se puede negar la sobreexplotación de los acuíferos de Doñana, por lo que recuerda la necesidad de preservar esas masas de agua. Algo que Ramón Fernández Pacheco marca como una línea roja infranqueable. Eso sí, Ramón Fernández-Pacheco resalta que hay que preservar los recursos hídricos del  espacio protegido a la vez que aportar soluciones a las personas que viven y trabajan en el entorno del parque. Ante esto, el coordinador de Greenpeace en Andalucía se pregunta cuál es la fórmula para ello, ya que las medidas propuestas hasta ahora por la Junta no son realistas y, además, serán contraproducentes.

A todo esto, la Estación Biológica de Doñana, junto con la ICTS de la Reserva Biológica de Doñana (ICTS-RBD), organismos dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han presentado los resultados del Programa de Seguimiento de Procesos Naturales en el Espacio Natural durante 2022. El informe señala que Doñana ha alcanzado récord de temperaturas máximas y mínimas de precipitaciones, situaciones extremas que acabaron a finales de agosto con la laguna de Santa Olalla completamente seca.

LUIS BERRAQUERO – GREENPEACE / RAMÓN FERNÁNDEZ PACHECO – CONSEJERO SOSTENIBILIDAD

Reproducir

Compartir

Relacionado