Solo el 27% de 28 millones de hectáreas forestales que hay en España son de titularidad pública, según la organización
Solo el 27% de 28 millones de hectáreas forestales que hay en España son de titularidad pública. Esto se traduce en un porcentaje reducido de planes de ordenación promovidos por las administraciones, lo que hace más difícil garantizar la limpieza del monte y las tareas de prevención de fuegos. Así lo pone de manifiesto Greenpeace, en su último informe sobre gestión forestal. Mónica Parrilla es su responsable y cuenta en la Onda Local de Andalucía el primer paso para la gestión es tener un plan de ordenación, algo que tan solo se cumple en un 54% de la ya de por sí limitada titularidad pública de las hectáreas. Al respecto, Mónica Parrilla lamenta que no exista una estadística ni un acceso a la información forestal suficiente que permita una radiografía fidedigna y completa del estado de los montes españoles.
Por otro lado, se refiere a las 4 comunidades autónomas con mayor superficie quemado en el último siglo: Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia y Andalucía. La primera, Castilla y León, obtiene la peor clasificación, con una planificación muy deficiente. Algo que contrasta con Andalucía, que sí está muy avanzada, según la responsable de incendios de Greenpeace. No obstante, puntualiza, todavía queda mucho por hacer, como trabajar en evitar la siniestralidad o velar por el cumplimiento de los planes de autoprotección. De ahí que desde Greenpeace incidan en divulgar y tener acceso a la información para prevenir.
MÓNICA PARILLA – Greenpeace España
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 11:12 — 12.5MB)