Europa está obligada a cambiar sus políticas frente a las personas que huyen de sus países y tratan de llegar a la Unión y debe poner en marcha una estrategia contra los discursos xenófobos. Así lo ha señalado en la OLA el catedrático de Derecho Público de la UJA y experto en la UE Juan Manuel Faramiñán. Afirma que se está produciendo y reproduciendo un discurso neofascista muy peligroso. Recuerda que no solo se debe hacer frente a los discursos, también hay que atender la dramática situación de las personas que tratan de llegar a tierra europea y se encuentran con que la UE les da la espalda.En las últimas horas la representante de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en España, Francesca Friz-Prguda,ha apuntado que la narrativa del líder del PP, Pablo Casado, sobre inmigración «no es correcta» ni «se corresponde con la realidad». Según ella, ni hay «millones» de migrantes intentando llegar a España ni existe una «avalancha» de pateras hacia las costas europeas.
- ‘El otro sonido del mar’, la última campaña de CEAR, recoge testimonios de quienes se juegan la vida para llegar a las costas europeas
- SOS Racismo critica que representantes políticos lancen mensajes xenófobos cuando hablan de inmigración
- El Colegio de Abogados de Cádiz ofrece asistencia letrada a las personas migrantes que llegan a puerto tras ser rescatadas
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (20.8MB)