Menú Cerrar

ESPECIAL VIOLENCIA MACHISTA: «En América Latina sigue siendo un peligro constante el hecho de nacer mujer; de los 25 países más peligrosos del mundo para las mujeres, 19 están en la región», Mercedes Hernández, directora de la Asociación de Mujeres de Guatemala

 
DE ESTE A OESTE – MERCEDES HERNÁNDEZ – Dir. Asociación Mujeres Guatemala

La ciudad de Lima, en Perú, ha acogido el decimotercer Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe. A este encuentro han asistido unas 1.500 mujeres de diferentes países de la región. El lema de este año es “Por la liberación de nuestros cuerpos” y entre los principales temas que se han debatido están los avances y retos de los movimientos feministas. En este 25 de noviembre, las asistentes se han sumado a la tradicional marcha por el Día Internacional contra la Violencia de Género. Mercedes Hernández, directora de la Asociación de Mujeres de Guatemala, denuncia que en América Latina están gran parte de los países donde es más peligroso ser mujer, especialmente indígena. Acusa a los estados como responsables por no actuar, lamenta, contra esta lacra social y contra los delitos de violencia machista que, asegura, suelen quedar impunes. Todo ello, para Mercedes Hernández, es fruto de una sociedad patrialcal, neoliberal y colonizada que permite el aumento de los feminicidios.

Reproducir

Compartir

Relacionado