Menú Cerrar

La Mesa de Ayuda Humanitaria de la provincia de Huelva subraya que la acogida a familias ucranianas debe hacerse siguiendo los cauces legales

OSCAR TORO – Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria en Huelva

Huelva está con Ucrania, con sus población y contra el sufrimiento provocado por la invasión militar de Rusia.

El amarillo y el azul de la bandera ucraniana tiñeron este martes toda la provincia, donde numerosas localidades se sumaron a la llamada de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) leyendo un manifiesto contra la guerra y de condena al ataque ruso, y cinco minutos de silencio en apoyo de las víctimas por la indiscriminada operación militar iniciada el pasado 24 de febrero por el presidente ruso, Vladímir Putin.

 Además de ese momento de solidaridad, en la provincia de Huelva está en marcha la Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria al pueblo de Ucrania, que ha celebrado este martes su segundo encuentro desde que se produjera la invasión. En este marco, los colectivos que la integran subrayan la importancia de que la acogida a familias y personas ucranianas que buscan refugio en España debe realizarse mediante los cauces normativos legales.

 Conocemos la labor de la Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria en la provincia de Huelva, creada para canalizar la ayuda a Ucrania. Esta semana, como decimos, ha tenido lugar su segunda reunión, en la que participan diversos colectivos e instituciones, entre ellos, esta casa, EMA-RTV. Nos trae más detalle Óscar Toro, periodista, portavoz de la Mesa de Coordinación de la Ayuda Humanitaria en Huelva.


Reproducir

Compartir

Relacionado