TRINIDAD LADIANA- Alianza Malagueña por la Emergencia Climática y Ecológica
Los agentes socio-económicos e institucionales de la provincia de Málaga están convocados hoy a la Mesa por la Emergencia Climática.
La Alianza Malagueña impulsa la primera convocatoria de esta Mesa que tiene lugar esta tarde en la Facultad de Económicas de la Universidad de Málaga. Se conforma como un espacio abierto de diálogo y co-creación en el que todos los agentes socio-económicos del municipio y provincia, incluidos aquellos relacionados directamente con las emergencias y la sanidad, trabajen en las estrategias, medidas y actuaciones de una transición económica rápida y justa que permita afrontar con garantías la emergencia climática, ecológica y social. Trinidad Ladiana, integrante de la Alianza Malagueña por la Emergencia Climática y Ecológica.
En esta primera convocatoria de la Mesa se presentarán las evidencias científicas y sociales subyacentes a la declaración, en concreto, el diagnóstico del Plan del Clima del Observatorio de Medio Ambiente Urbano del Ayuntamiento de Málaga y el informe “Valoración científica de la idoneidad e implicaciones de la Declaración de Emergencia Climática en el Municipio de Málaga”, elaborado y firmado por 41 profesionales de la ciencia y la educación.
En este marco, Trinidad Ladiana asegura que la forma en que tenemos de consumir también influye mucho en el estado ambiental actual y en los retos que se plantean de cara a la sostenibilidad de los recursos.
Pronunciamientos
La Universidad de Málaga, la Diputación provincial y el Ayuntamiento de la ciudad han declarado recientemente el estado de emergencia climática y ecológica, al igual que decenas de municipios y regiones de toda España, y más de 1.100 jurisdicciones y gobiernos locales de todo el mundo, cubriendo a 290 millones de personas.
- Más del 40% de los acuíferos en España están en peligro por la contaminación de los residuos de la industria agrícola y ganadera
- La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica
- Los altos niveles de contaminación registrados en el huerto urbano de Miraflores de Sevilla son un caso puntual y no deben generar alarma
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (9.5MB)