La composición de la mesa del Parlamento y el reparto de puestos ha dado para mucho desde primera hora de esta mañana.
Vox tendrá una vicepresidencia en la Mesa del Parlamento andaluz cedida por el PP y Por Andalucía, tendrá un vocal sin voto.
Este ha sido el acuerdo alcanzado por los grupos a pocas horas de la sesión constitutiva de la Cámara. El acuerdo implica que el PP cede a Vox uno de los cinco puestos que le correspondían en la Mesa de acuerdo con los 58 escaños que logró en las urnas el pasado 19 de junio. Por su parte, la coalición ‘Por Andalucía’ tendrá una vocalía, con voz pero sin voto, como ya ocurrió en la anterior legislatura con el grupo ‘Adelante Andalucía’, ante la exigencia que establece el Reglamento del Parlamento establece que todos los grupos parlamentarios tendrán derecho a estar presentes en la Mesa.
‘Por Andalucía’ ha anunciado que su representante en la Mesa de la Cámara será la diputada por la provincia de Granada Alejandra Durán, de Podemos, en un comunicado en el que lamenta «ni PSOE ni PP han brindado la posibilidad de acceder a alguno de los siete puestos de la Mesa que proporcionalmente les corresponden». De acuerdo con los 58 escaños que el PP-A logró en las elecciones, le correspondían cinco puestos en la Mesa, mientras que el Grupo Parlamentario del PSOE-A, con sus 30 diputados, tendrá dos miembros. En este sentido, ni al Grupo Vox, con 14 diputados, ni al Grupo ‘Por Andalucía’, con cinco escaños, le corresponden de partida un miembro en la Mesa.
Juanma Moreno elige a Toni Martín como portavoz parlamentario del PP-A y propone a Ana Mestre, Manuel Andrés González y Juan Ramón Carmona para la Mesa del Parlamento. Son anuncios que el presidente del PP-A y candidato a la reelección como presidente de la Junta ha desvelado en una atención a medios tras participar en la foto de familia del Grupo Popular ante el Salón de Plenos del Parlamento.
El presidente de la Junta de Andalucía en funciones ha recordado que ya este miércoles anunció por redes sociales la propuesta del hasta ahora consejero de Salud y Familias y diputado electo del PP-A por Córdoba, Jesús Aguirre, como presidente del Parlamento. Hoy ha propuesto al vicesecretario general del PP-A y diputado electo por Sevilla, Toni Martín, como portavoz del Grupo Popular en el Parlamento andaluz en la duodécima Legislatura que arranca hoy. Además, ha avanzado que va a proponer a la diputada electa por Cádiz, Ana Mestre, para ocupar la vicepresidencia primera de la Mesa del Parlamento; al parlamentario por Huelva Manuel Andrés González, para la secretaría primera, y al diputado por Málaga José Ramón Carmona para la secretaría tercera. Juanma Moreno también ha querido destacar la importancia de la jornada de hoy, la primera de la nueva legislatura, la primera del PP con mayoría absoluta en Andalucía que afronta, dice, con ilusión y responsabilidad.
De esta manera, el PP-A contará con cuatro de los siete puestos de la Mesa del Parlamento, toda vez que ha cedido a Vox uno de los cinco que le corresponderían en función de la mayoría absoluta lograda en las elecciones del 19 de junio, según ha confirmado el propio Juanma Moreno, quien ha apuntado que le gustaría que el PSOE-A cediera uno de sus dos puestos en el órgano de gobierno de la Cámara a la otra formación que contará con grupo propio en esta legislatura, ‘Por Andalucía’, algo que desde las filas socialistas han descartado a lo largo de esta semana.
A este respecto, el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas, rechaza de plano que se entre a valorar lo que hace su partido con los puestos que le corresponden en la Mesa del Parlamento. Respeta, dice, la decisión que tome el grupo mayoritario sobre la representación que le corresponde en este órgano, aunque lamenta que el PP ceda a Vox una vicepresidencia en el seno de la cámara autonómica cuando, recuerda Juan Espadas, el partido de ultraderecha no participa en los actos que conmemoran la autonomía andaluza.
Por su parte, la portavoz parlamentaria de la formación ‘Por Andalucía’, Inmaculada Nieto, se ha pronunciado también sobre la desconsideración del grupo parlamentario socialista al no cederles un sitio en la mesa del Parlamento andaluz. Inmaculada Nieto asegura en que es una reflexión que deben hacer desde el Partido Popular y el Partido Socialista. Incide en que ambos partidos no atienden demasiado bien al pluralismo político que el pueblo andaluz ha decidido que haya en la cámara autonómica.
- Municipios de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix aúnan fuerzas por el desarrollo rural
- La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, una de las mejores embajadoras de la cultura y la tradición andaluza
- El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que castiga con cárcel el antigitanismo y considera agravante el odio a los pobres