Menú Cerrar

La investigación revela que los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala fueron asesinados justo cuando la caravana ciudadana convocada en apoyo a los estudiantes y sus familias llegaba a la ciudad

Lo confirmaba este viernes el procurador general, Jesús Murillo Karam. Asegura que, según las investigaciones, aquella noche los normalistas detenidos por la Policía Municipal fueron entregados a sicarios de Guerreros Unidos, el cartel que controlaba Iguala, y que fueron conducidos, hacinados en un camión y una camioneta, hacia un basurero de Cocula, una localidad vecina, donde les asesinaron y quemaron.

Según la procuraduría, no se ha podido efectuar la prueba de ADN y, por lo tanto, la investigación sigue sin cerrar. Para conseguirlo, el Gobierno mexicano anuncia que pedirá ayuda a los mejores centros internacionales. La reconstrucción viene acompañada de imágenes y grabaciones de los tres sicarios, plenamente identificados, que participaron en la matanza. Las familias, por su parte, rechazan las confesiones de los sicarios.

En una jornada marcada por peticiones a las autoridades y llamamientos a la no violencia, las organizaciones civiles del movimiento 43×43 concluyeron su caravana desde Iguala hasta el Distrito Federal con un mitin en el que exigieron que se mantenga la búsqueda de los 43 estudiantes normalistas y que se castigue a los responsables de su desaparición.

Tras un recorrido de seis días y 191 kilómetros entre el municipio guerrerense y la ciudad mexicana, los activistas señalaron que el presidente Enrique Peña Nieto, el gobierno federal y el gobierno de Guerrero han actuado de manera ineficaz en el caso.

Compartir

Relacionado