DE ESTE A OESTE – MIGUEL ÁNGEL SOTO – Greenpeace
Acabar con la pobreza energética, dejar de producir energías nocivas para la salud y el medio ambiente, cerrando las centrales nucleares y de carbón son algunas de las doce propuestas que organizaciones de consumo, medioambiente, energía y solidaridad han lanzado a Iberdrola durante su última junta de accionistas. En cuanto a la pobreza energética, Miguel Ángel Soto, responsable de Campaña de Bosques de Greenpeace España, afirman las organizaciones que el presidente evadió una respuesta clara. Pide además un pronunciamiento de las empresas sobre el cierre de Garoña. Lo hacen después de que se haya publicado que el presidente de Iberdrola haya anunciado a los sindicatos que no se reabrirá esta central. Estas organizaciones también han planteado a Iberdrola que renuncie a la defensa del impuesto al Sol, a su posición oligopólica -que perjudica al usuario y al mercado- y a las puertas giratorias en su Consejo, además de implementar medidas de ahorro y eficiencia energética y una cultura energética a través de campañas de formación e información junto con organizaciones independientes.
——————————————————
- “Que el Congreso inste a prohibir el fracking es un hito porque el actual Gobierno ha apostado por abrir el territorio a cualquier compañía para sacar petróleo con la técnica que sea”, Julio Barea, Greenpeace
- “Es curioso que el aumento de los crímenes contra defensores de DDHH y activistas ambientales durante la pasada década ha coincidido con el auge del precio de las materias primas”, Miguel Ángel Soto, Greenpeace
- “El cambio climático es también una cuestión ética sobre cómo consumimos en el Norte y condicionamos el clima y cómo afecta sobre todo a países del Sur”, Tatiana Nuño, Greenpeace España
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.8MB)