DE ESTE A OESTE – MIGUEL ÁNGEL SOTO – Greenpeace
Así lo afirma en la Onda Local de Andalucía Miguel Ángel Soto, responsable de la Campaña de Bosques de Greenpeace España, quien añade que a la par del aumento de los precios de materias primas como el petróleo o los minerales, han ido creciendo los asesinatos de activistas del medio ambiente y defensores de los derechos humanos porque son los azotes públicos de grandes multinacionales que explotan y esquilman los recursos naturales. Solo desde 2014, 88 defensores ambientales eran asesinados en América Latina. La cifra representa el mayor número de asesinatos de estos activistas en cualquier otra parte del mundo.
—————————————————————————-
- “Existe la necesidad de democratizar las comunicaciones y las comunidades indígenas necesitan tener sus propios medios para preservar identidades”, Óscar Pérez, representante de AMARC para Centroamérica
- “Aunque los pueblos indígenas son los mejores guardianes de las tierras, hoy siguen sufriendo muchos abusos en nombre de la conservación medioambiental”, Laura de Luis, portavoz de Survival
- “La demanda histórica de los pueblos indígenas tiene que ver con el territorio, con la forma de vida que quieren para sus comunidades y con su autodeterminación”, Jeannette Paillán, cineasta mapuche
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (7.8MB)