Menú Cerrar

«Marruecos y España pueden dar una solución humana a las personas migrantes utilizando como hoja de ruta la Declaración Universal de Derechos Humanos», Mina Rhouch, del Centro Internacional Médico para Migrantes y Extranjeros

[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_03_07_MINA_RHOUCH.mp3″]

Es la apreciación de Mina Rhouch, integrante del Centro Internacional Médico para Migrantes y Extranjeros y del Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero. Denuncia en la Onda Local de Andalucía, que cuando las personas migrantes llegan a Ceuta o Melilla, suelen llevar varios años viviendo en condiciones infrahumanas en el monte marroquí Gurugurú. Por ello, insiste en la necesidad de llegar a un acuerdo entre España y Marruecos para ofrecer una salida digna a personas que llegan huyendo de guerras y de la desigualdad creada en la mayoría de los casos por Europa. Insta a los medios de comunicación y difusión a tratar la migración con dignidad evitando términos alarmistas y erróneos como “asalto masivo”. Lamenta, además, que sólo se aborde la migración cuando interesa a los Estados.

Reproducir

Compartir

Relacionado