Menú Cerrar

La industria de la moda sostenible se presenta como una forma más justa y sostenible de vestir

MARINA LÓPEZ – Presidenta de Asociación de Moda Sostenible de España

Según la ONU, la industria de la moda es la segunda más contaminante del planeta: produce más emisiones de carbono que todos los vuelos y transportes marítimos internacionales juntos. Frente a este modelo va consolidándose la moda sostenible, que responde a criterios éticos y saludables. Marina López, presidenta de la Asociación de Moda Sostenible de España.

Para confeccionar unos vaqueros se necesitan 7.500 litros de agua, cantidad que equivale al líquido que bebe de media una persona en siete años. Además, las grandes cadenas de moda convencional ofrecen fast moda, es decir, prendas de escasa calidad que tienen que ser renovadas con mucha frencuencia, con el impacto ambiental que eso implica.

EXPLOTACIÓN DE RECURSOS Y DE TRABAJADORES

A esto hay que sumar las largas distancia que recorren las prendas que se ponen a disposición de los consumidores en grandes cadenas de moda internacional y las condiciones laborales de quiénes las fabrican.


Reproducir

Compartir

Relacionado