MIRIAM TORMO – Asociación Madres Solteras por Elección
Como cada miércoles abrimos ANDALUCÍA CONCILIA
Una cuestión que afecta a toda la sociedad pero que atraviesa especialmente a las mujeres, ya que la conciliación se hace imprescindible a partir de que acceden, accedemos, al mercado laboral mientras sigue recayendo sobre nuestros hombros la mayor parte del trabajo que se hace dentro del hogar, el trabajo no remunerado, el de cuidados. Comienza así un equilibro difícil fundamentalmente para las mujeres.
La semana dos madres, una con familia monomarental, y otra con la custodia prioritaria de su hijo, nos contaban cómo era la vida para ellas, aseguraban que en sus casos la conciliación no existía, y denunciaban que la sociedad les exigía cuidar como si no trabajaran y trabajar como si no cuidasen.
Hoy queremos lanzar una mirada más allá de la vivencia personal, saber cómo es la conciliación para la mayoría de madres que se encargan de manera exclusiva de la crianza de los hijos. Hablamos con Miriam Tormo, es presidenta de la Asociación Madres Solteras por Elección (MSPE) a nivel estatal y Vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS)
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (45.5MB)