Menú Cerrar

‘No ha habido contacto real con la comunidad universitaria en la elaboración de la futura ley’, Mario Vicente, Estudiantes en Movimiento

MARIO VICENTE-Estudiantes en Movimiento

La ley de universidades fomentará la formación a lo largo de la vida con cursos cortos para actualizar las titulaciones.

La futura ley de universidades incorpora un sistema de flexibilización y actualización de las titulaciones a lo largo de la vida que permitirá cursar programas de corta o media duración, que se han llamado ‘micro-credenciales’, a los ya titulados o a quienes acrediten cierta experiencia profesional. Así lo ha anunciado este lunes el ministro de Universidades, Joan Subirats, durante la presentación del último borrador de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), que cuenta con aportaciones nuevas fruto de los últimos meses de negociación con rectores, estudiantes y sindicatos.

Entre otras cosas, la norma busca revalorizar la función docente, aumentar la financiación pública de las universidades, dotar de más derechos al alumnado, acercar la ciencia a la ciudadanía y fomentar la formación a lo largo de la vida para poder ir adaptándose a las necesidades económicas y sociales de cada momento. Otra de las novedades contempla la apertura y transparencia de la investigación científica a la universidad. Así, establece que todas las publicaciones del personal docente e investigador de las universidades públicas serán accesibles. Hemos hecho valoración con Mario Vicente, integrante de Estudiantes en Movimiento.


Reproducir

Compartir

Relacionado