Menú Cerrar

El incendio de Moguer afecta hasta el momento a tres mil hectáreas y mantiene tres focos activos

Se ha desalojado el camping de Mazagón y el parador, así como unas casas próximas a este último y un hotel. Dos de los tres focos están cercados aunque no controlados; el más preocupante es el que afecta al entorno de Doñana.

El Dispositivo para la Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, el Infoca, ha mantenido esta noche a 80 bomberos forestales, entre otros efectivos, para seguir combatiendo el incendio que se originó en la tarde-noche de este sábado en el municipio onubense de Moguer y que ha llegado al Espacio Natural de Doñana.

Las personas desalojadas por el INFOCA están siendo trasladadas a los pabellones deportivos de Mazagón y Moguer, según el 112. Además, de motu proprio ha sido evacuado un centro de rehabilitación y el camping doñana.

También se ha activado el protocolo de evacuación del centro de cría en cautividad del lince en el Espacio de Doñana. Se ha activado por prevención en el centro de cría en cautividad del lince ibérico ‘El Acebuche’ a raíz del incendio de Moguer y que ha llegado al Espacio Natural de Doñana. Los responsables han conseguido sacar del centro a 14 de los 25 linces debido a las dificultades que entraña esa maniobra. No obstante, para facilitar la salida de los demás linces que no han podido evacuar, se les ha dejado la puerta abierta para que puedan salir a su hábitat natural en el caso de que el fuego se acercara.

Por su parte, Ecologistas en Acción lamenta el incendio forestal originado en el término municipal de Moguer, en Huelva. Alertan de que el cambio climático va a provocar que los grandes incendios forestales sean cada vez más habituales y por ello, los poderes públicos tienen que prepararse para hacerles frente. Recuerdan que en Andalucía existe la normativa y la planificación necesaria para que si alguien comete este delito se minimicen las consecuencias para la vida de las personas y para el medio natural e insisten en la importancia de contar con Planes Locales de Emergencia frente al riesgo de incendios forestales en zonas de peligro que, en el caso de Doñana, deberían tener todos los municipios.

 

Compartir

Relacionado