Menú Cerrar

Los talleres de gimnasia para mayores de Morón de la Frontera alcanzan las 400 personas usuarias tras 40 años de fomento del envejecimiento activo en los pabellones deportivos y el centro de día

Esta actividad física se lleva a cabo en los pabellones Blas Infante del Rancho y Alameda y en el Centro de Día de Morón de la Frontera con el servicio de Fisiomorón y el Patronato Municipal de Deportes del municipio.

La localidad sevillana de Morón de la Frontera acoge desde los años 70 clases de gimnasia para mayores alcanzando actualmente las 400 personas. Estos talleres están centrados en el desarrollo y el mantenimiento de un envejecimiento activo y va enfocado a personas mayores entre los 55 y los 90 años.

El alumnado de estas clases se divide por grupos de edad y acuden tres veces a la semana. Se basa principalmente en un calentamiento inicial y actividades deportivas moderadas por fisioterapeutas y monitores especializados que atienden a las necesidades de cada grupo y a sus limitaciones.

Este programa de gimnasia se hizo oficial en 1997 gracias al proyecto reglado que presentó la fisioterapeuta Olga Rodríguez en los Servicios Sociales y Patronato de Deportes. Desde entonces, su objetivo se ha centrado en la recuperación de determinadas actividades físicas, así como mejorar la fuerza muscular, la movilidad de las articulaciones, el equilibrio, la coordinación de los movimientos y prevenir problemas degenerativos como el desgaste óseo.

* Lee más noticias de Morón de la Frontera

Compartir

Relacionado