Menú Cerrar

Las movilizaciones agrarias se trasladan a varios puntos de Andalucía en repulsa a la convergencia brusca de la Política Agraria Común

JUAN ANTONIO RUIZ (Apicultor) y FRANCISCO ELVIRA (Olivarero jiennense)

Son días de reivindicaciones en las calles, protestas que continuarán en las próximas semanas, sobre todo, las convocadas en el sector primario.

Con ellas, las organizaciones agrarias muestran el rechazo del sector a la convergencia brusca de la PAC propuesta por el Ministerio de Agricultura y las nefastas consecuencias para Andalucía. Denuncian que el decreto es muy perjudicial para el modelo social y profesional de agricultura, que es el que impera en Andalucía, al eliminar los derechos históricos, reducir drásticamente el número de regiones productivas e impulsar un modelo lineal de tasa plana. Tanto COAG como UPA y ASAJA coinciden en mantener la unidad porque, explican, los agricultores y ganaderos no se movilizan por gusto, sino por necesidad y de forma legítima.

Las movilizaciones prevén trasladarse al resto de provincias en las próximas semanas después de la tractorada del pasado viernes en Jerez de la Frontera. Jaén será la siguiente que convocará protestas. Hemos contado en este espacio de análisis con Juan Antonio Ruiz, apicultor cordobés, integrante de COAG; y Francisco Elvira Arroyo, olivarero jiennense, responsable de Sectores Productivos de Juventudes Agrarias de COAG Andalucía.


Compartir

Relacionado