CRISTINA BOIS – Movimiento Ibérico Antinuclear
Lo consideran un desastre climático y un claro atraso para la transición energética. En términos generales, referentes de diversas organizaciones activistas opinan que esta decisión va en contra de la ciencia, y de las múltiples evidencias empíricas, ya que consideran que estas energías no son sostenibles y su aprobación obedece a las presiones de determinados grupos económicos. La portavoz del Movimiento Ibérico Antinuclear, Cristina Bois, asegura que nos estamos engañando si pensamos que la inversión de millones de euros en construcción de nuevas energías nucleares no va a suponer un retraimiento de la inversión en energías renovables.
Según el Movimiento Ibérico Antinuclear, la transición energética se basa –o debería basarse- en el ahorro de energía, la mejora de la eficiencia en su obtención y utilización junto con el cambio a fuentes renovables.
- Municipios de las comarcas del Altiplano de Granada, Los Vélez, Alto Almanzora, Noroeste de Murcia y Guadix aúnan fuerzas por el desarrollo rural
- La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, una de las mejores embajadoras de la cultura y la tradición andaluza
- El Congreso da luz verde definitiva a la Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación que castiga con cárcel el antigitanismo y considera agravante el odio a los pobres
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn