INMACULADA IDÁÑEZ – Presidenta CERES Andalucía
Así lo traslada en la Onda Local de Andalucía la responsable del Área de la Mujer de COAG y presidenta de CERES Andalucía, Inmaculada Idáñez.
Lo ha hecho al hilo de una coyuntura en la que las protestas por la situación del campo andaluz y español copan la atención mediática. Pero las voces femeninas no tienen lugar. Las mujeres son quienes mantienen el campo vivo, fijan la población en los medios rurales y son pieza clave contra el despoblamiento. Sin embargo, Inmaculada Idáñez se mantiene crítica. A su juicio fallan, y lo hacen por una falta de conciencia del papel de la mujer en el campo. Afirma que aún no son consideradas las mujeres importantes en el sector primario.
Liderazgo de la mujer
Una invisibilización que difumina una realidad. Y es que, en un contexto de pérdida de explotaciones agrarias, entre 2008 y 2016, 7 mil 213 mujeres se sumaron al sector agrario como jefas de explotación en España. Así se desprende del estudio elaborado por el Área de la Mujer de COAG y la Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES), en colaboración con la Fundación Mundubat.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()