Menú Cerrar

‘Mundo Finito. No queremos vivir en Marte’ se centra esta semana en la educación ambiental entre los más pequeños a través de las granjas escuela Fuente Redonda de La Carlota y Parapanda de Alomartes

Francisco Torres (Granja Escuela Fuente Redonda en La Carlota) – José Manuel López (Centro de educación ambiental Granja Escuela Parapanda)

Los lunes hacemos un llamamiento al cambio de mentalidad y a empezar a ver nuestros actos cotidianos como una oportunidad para cambiar las cosas.

Hoy, en ‘Mundo Finito. No queremos vivir en Marte’, nos acercamos a quienes nos ayudan a transitar por este camino. A ir adoptando nuevas dinámicas que estén alineadas con el cuidado del planeta, con la sostenibilidad y la justicia social. La temática de este nuevo programa se centra en la educación ambiental entre los más pequeños.

Dentro de este paraguas encontramos dos proyectos que nos van a hacer de guía por este camino. Nos referimos, por un lado, a la GRANJA ESCUELA “FUENTE REDONDA”, que fue creada en el año 1989 en La Carlota, Córdoba, con el objetivo de acercar la escuela a la vida. Programan actividades dirigidas a un alumnado de dos a doce años principalmente. Y, por otro lado, la GRANJA ESCUELA PARAPANDA, que trata de ofrecer un lugar de encuentro y comunicación donde sea posible una convivencia satisfactoria con los demás y con el entorno.

Hablamos con Francisco Torres, director de la Granja Escuela Fuente Redonda en La Carlota (Córdoba), y con José Manuel López, co-propietario del Centro de educación ambiental Granja Escuela Parapanda (Alomartes, Granada).

‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’

Este espacio radiofónico semanal se inscribe en los ejes del proyecto Mundo Finito, impulsado por EMA-RTV y apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID. La intervención pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento de la ciudadanía organizada. Así, a lo largo de los próximos meses, seguiremos identificando y dando voz a iniciativas que aportan otra visión y otra forma de vivir sin dejar la huella que tanto perjudica a nuestro planeta.


Reproducir

Compartir

Relacionado