Seguimos identificando iniciativas que quieren aportar otra visión y otra forma de vivir.
Los lunes hacemos un llamamiento al cambio de mentalidad y a empezar a ver nuestros actos cotidianos como una oportunidad para cambiar las cosas. Hoy, en ‘Mundo Finito. No queremos vivir en Marte’, nos acercamos a quienes nos ayudan a transitar por este camino. A ir adoptando nuevas dinámicas que estén alineadas con el cuidado del planeta, con la sostenibilidad y la justicia social. Podemos hablar de actividades económicas que son tan importantes para nuestra tierra, como el turismo, que también es proclive a sumarse a la revolución verde. Vamos a conocer a dos entidades que son faro en este sentido y por ello hablamos con Moisés Palmero, socio fundador de El Árbol de las Piruletas, en El Ejido (Almería) y con Pablo Moral, socio fundador de CEA El Acebuche ubicada en Garcíez – Torredelcampo (Jaén)
‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’
Este espacio radiofónico semanal se inscribe en los ejes del proyecto Mundo Finito, impulsado por EMA-RTV y apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID. La intervención pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento de la ciudadanía organizada. Así, a lo largo de los próximos meses, seguiremos identificando y dando voz a iniciativas que aportan otra visión y otra forma de vivir sin dejar la huella que tanto perjudica a nuestro planeta.
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre migraciones con el Colectivo Andalucía Sudaka y con la Plataforma Somos Migrantes
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre justicia climática con la Red Sevilla por el Clima y Fridays for Future – Juventud por el Clima
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre facilitación y medioambiente de la mano del proyecto ‘Surgencia’ y la cooperativa ‘Ecotono’
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (17.0MB)