Menú Cerrar

En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre migraciones con el Colectivo Andalucía Sudaka y con la Plataforma Somos Migrantes

MUNDO FINITO

Seguimos identificando iniciativas que quieren aportar otra visión y otra forma de vivir.

Cuando hablamos de ese concepto de ecosocial, no solo nos centramos en nuestros propios hábitos y en hacer nuestra vida más sostenible. También hay que tener en cuenta la parte humana, porque también en estos procesos de transformación es importante hablar de dignidad, justicia y de cuidarnos entre las personas. El empoderamiento, la empatía y la protección de los colectivos más vulnerables son también parte de estos procesos de cambio.

Es ahí, en esa parte humana donde nos paramos hoy para hablar sobre migración y luchas sociales, porque ante el reto climático, son los más vulnerables los que deben ser los más importantes. Hablamos con Triksia Salvador, integrante del Colectivo Andalucía Sudaka y con Nora Casananga, portavoz de la Plataforma Somos Migrantes.

‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’

Este espacio radiofónico semanal se inscribe en los ejes del proyecto Mundo Finito, impulsado por EMA-RTV y apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID. La intervención pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento de la ciudadanía organizada. Así, a lo largo de los próximos meses, seguiremos identificando y dando voz a iniciativas que aportan otra visión y otra forma de vivir sin dejar la huella que tanto perjudica a nuestro planeta.


Reproducir

Compartir

Relacionado