Seguimos identificando iniciativas que quieren aportar otra visión y otra forma de vivir.
Ahora que estamos en pleno verano, época en la que se suceden las vacaciones, el turismo cobra aún más protagonismo. Y es que disponemos de más tiempo para disfrutar fuera de casa en el que descubrir, o redescubrir, los tantos atractivos que atesora nuestra tierra. Pero en tiempos en los que la sostenibilidad, la revolución verde y el cuidado de nuestros ecosistemas parece que copan parte de nuestras preocupaciones, tanto políticas como ciudadanas, nos preguntamos si existen alternativas en las que el turismo sostenible sea el protagonista. Para despejar esta duda, hablamos con Miguel Maestre, gerente de Aires Africanos (Huelva), y a Manuel Ramón Ternero, fundador de Andalucía Geographic (Sevilla).
‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’
Este espacio radiofónico semanal se inscribe en los ejes del proyecto Mundo Finito, impulsado por EMA-RTV y apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AACID. La intervención pretende fortalecer los procesos de transición y transformación ecosocial en Andalucía mediante el empoderamiento de la ciudadanía organizada. Así, a lo largo de los próximos meses, seguiremos identificando y dando voz a iniciativas que aportan otra visión y otra forma de vivir sin dejar la huella que tanto perjudica a nuestro planeta.
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, conocemos de cerca la vida en las ecoaldeas desde El Calabacino, en la Sierra de Aracena
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’, hablamos sobre justicia climática de la mano del colectivo gaditano Brote Rebelde y de Ecologistas en Acción
- El espacio ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’ nos acerca a conocer la facilitación, el arte de resolver problemas, a través de la Asociación Holonautas y de la Cooperativa Alumbra
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (23.5MB)