Lo hace con el objetivo de aportar transparencia y valor a la cadena de producción del AOVE
El aceite de oliva virgen extra es uno de los productos estrella de la producción agraria española, pilar de la Dieta Mediterránea y de la cultura alimentaria de nuestro país. Sin embargo, en ocasiones, para los consumidores no es sencillo reconocer el origen del ‘virgen extra’ frente a aceites producidos bajo otras condiciones de producción diferentes a la del olivar tradicional. Con el objetivo de aportar transparencia y valor a la cadena de producción del AOVE nace el Grupo Operativo AOVE Tradicional, haciendo uso de tecnologías innovadoras. De hecho, el grupo trabaja en una APP para móviles que dará toda la información a los consumidores en los lineales de los supermercados. Así lo explica Cristóbal Cano, secretario general de UPA Andalucía, coordinadora del proyecto.
En este grupo operativo participan, entre otros, la Universidad de Jaén y la cadena LIDL como colaboradora del proyecto. A priori, Cristóbal Cano valora positivamente la primera Estrategia Andaluza del Sector del Olivar 2023-27 presentada este martes en Consejo de Gobierno, aunque espera tener más información en los próximos días. Sobre las críticas socialistas a la Junta por sacar esta estrategia cuando el olivar tradicional recibe ayudas de la PAC; Cristóbal Cano subraya en la Onda Local de Andalucía que no son incompatibles.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn