Algo que no repercute en los productores, que siguen asumiendo altos costes de producción mientras la distribución sale ganado
La campaña de la aceituna está ya terminada. El balance va a ser negativo en cuanto a la producción, aún más escasa que la que los aforos indicaban inicialmente. En Andalucía se han producido hasta final de diciembre poco más de 308.000 toneladas, cuando el aforo eran 587.000. Una situación que focalizamos en la provincia con mayor extensión de cultivo de olivar: Jaén. La razón de estos datos trágicos para el territorio jiennense, cuya base económica prácticamente se sustenta en el olivo, la podemos encontrar en la casi ausencia de lluvias durante el pasado año, a pesar del espejismo de las precipitaciones caídas hace unas semanas en la provincia.
De hecho, la propia consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, utilizaba la palabra ‘catastrófica’ cuando facilitaba en octubre los datos de la Junta de Andalucía tras los resultados del aforo del olivar de almazara para la campaña de 2022-2023. En la provincia de Jaén se estima una recogida que no llega al millón, con 937.000 toneladas de aceituna, y unas 200.000 toneladas de aceite de oliva, con un desplome del 60% respecto a la campaña anterior.
Una de las almazaras jiennenses que ya ha dado por finiquitada la recogida de la aceituna es la del Cortijo Espíritu Santo, en el término municipal de Úbeda. Es una empresa familiar de larga tradición olivarera que se dedica al cultivo de los olivos con técnicas respetuosas con el medio ambiente y la conservación del suelo. Elabora, envasa y comercializa un aceite de oliva virgen extra de excelente calidad, con las aceitunas procedentes única y exclusivamente de la finca, bajo la marca “Cortijo Espíritu Santo”. Hablamos con Juan Molina Martínez, propietario de la Almazara Cortijo Espíritu Santo.
JUAN MOLINA MARTÍNEZ – Almazara Cortijo Espíritu Santo
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Suscríbete: Apple Podcasts | Google Podcasts | Correo electrónico | TuneIn