ÁNGELA DE LA CRUZ-Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
Desde hace tiempo se han incorporado a nuestro lenguaje diario conceptos que van en la senda de la sostenibilidad, como la Agenda Urbana.
Fue tomada en consideración por el Consejo de Ministros el 22 de febrero de 2019, es la hoja de ruta que va a marcar la estrategia y las acciones a llevar a cabo hasta 2030. para hacer de nuestros pueblos y ciudades ámbitos de convivencia amables, acogedores, saludables y concienciados. Constituye un verdadero menú a la carta para que todos los actores, públicos y privados, que intervienen en las ciudades y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos campos de actuación, puedan elaborar sus Planes de Acción.
Esta Agenda Urbana Española, aunque no es un documento normativo, realiza un diagnóstico de la realidad urbana y territorial de nuestro país y establece un marco estratégico integrado por 10 Objetivos Estratégicos, 30 Objetivos Específicos y casi 300 Líneas de Actuación que, aplicados a cada realidad local, pueden servir para que nuestras ciudades y territorios alineen sus políticas y planes con los grandes objetivos de sostenibilidad que han marcado otras agendas internacionales como la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana Internacional de ONU-Habitat o la Agenda Urbana para la Unión Europea.
Precisamente, de esto se trata la jornada de formación que organiza la Federación de Municipios y Provincias, la FAMP, mañana martes bajo el nombre de ‘Cogobernanza multinivel en la Planificación de las Agendas Urbanas’. Consiste en un webinar especialmente indicado para todas aquellas personas que desempeñan cargos técnicos o electos de ciudades, pueblos o mancomunidades, que estén trabajando en el diseño de sus respectivos planes de acción local de acuerdo a las recomendaciones de la Agenda Urbana Española. Contará con la presentación y participación de: Ángela de la Cruz Mera, subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.
- Algeciras pone a disposición su Agenda Urbana 2030 como modelo para la estrategia nacional en esta materia
- En ‘Mundo Finito – No queremos vivir en Marte’ hablamos de movilidad y transporte sostenible con las asociaciones AlPedal y Ruedas Redondas
- Andalucía esta semana es epicentro de la sostenibilidad del turismo con Greencities, Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, y S-MOVING, Movilidad Inteligente y Sostenible
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (19.0MB)