Menú Cerrar

La ‘España vaciada’ reclama un Pacto de Estado para la repoblación y supervivencia de pedanías y municipios pequeños

JUANMA CAMACHO – Portavoz plataforma «Jaén Merece Más»

Así lo traslada en la Onda Local Andalucía Juanma Camacho, portavoz de «Jaén Merece Más».

Las iniciativas ciudadanas a nivel estatal para combatir la despoblación y reactivar la vida en pedanías y municipios, con especial incidencia en el área rural, se han dado cita en Jaén de forma virtual con el objetivo de esbozar una hoja de ruta conjunta que garantice su supervivencia en este contexto de emergencia sanitaria, social y económica. El encuentro de la ‘España vaciada’ ha discurrido con la participación de 140 plataformas del conjunto del Estado con el nombre ‘Jaén Virtual 2020’, y estaba pendiente de celebrarse desde el pasado mes de marzo. El coronavirus ha forzado su realización de manera telemática. El portavoz de la plataforma ‘Jaén Merece Más’, Juanma Camacho, impulsor de este espacio de encuentro para abordar el reto demográfico, ha explicado en la Onda Local de Andalucía que trabajan para un Pacto de Estado para la repoblación de la ‘España Vaciada’. En ese sentido se han activado grupos de trabajo sobre el modelo de desarrollo que necesita España para dar respuestas a las situaciones que padecen las entidades locales, pedanías y municipios pequeños.

Conforme a esta estrategia, anuncian que la plataforma Teruel Existe, integrada en la red ‘España vaciada’ y que se inauguró en esta legislatura en el Congreso de los Diputados, ha interpelado al Gobierno de España para reclamar que parte de los fondos de reconstrucción del covid19 vayan destinados, en clave local, a la reactivación social y económica de las localidades en riesgo de desaparecer. El portavoz de ‘Jaén Merece Más’ ha lamentado que las fuerzas políticas generalistas obtienen los votos de estos municipios pero no atienden luego, en su labor en los diferentes niveles de las administraciones, a las prioridades, propuestas y problemáticas que se reproducen desde hace décadas en los municipios, una cuestión que en estos momentos hace que la ciudadanía tome la iniciativa y se organice para hacer incidencia política al más alto nivel para luchar por la supervivencia de estos enclaves a lo largo y ancho del Estado español.

España Vaciada

Las plataformas de la ‘España Vaciada’ insisten en tener espacios para la codecisión con el Gobierno de España para dar forma junto a las fuerzas políticas a un Pacto de Estado para la repoblación de esta realidad local.


Reproducir

Compartir

Relacionado