AURORA ÁGUEDO – Ayto. Punta Umbría
Municipios andaluces de más de 5.000 habitantes que tienen una tasa covid superior a los 1.000 casos.
Ya saben que ese es el corte que establece la Junta para aplicar cierres perimetrales y decretar el toque de queda nocturno. Así se ha decidido este miércoles en los comités territoriales para los municipios que cumplían los parámetros: Conil de la Frontera y Paterna de Rivera (Cádiz), Punta Umbría (Huelva), Mengíbar (Jaén), Campillos (Málaga), Marchena, Tocina y El Cuervo (Sevilla).
Ante esta situación, ya habido algunas reacciones. El alcalde de Conil de la Frontera, Juan Manuel Bermúdez, ha afirmado que un toque de queda no afecta al turismo veraniego en Conil, porque ‘si a las dos de la mañana ya están cerrando todo el ocio nocturno a esa hora puede ir cada uno a su casa’, al tiempo que ha reconocido que se evitarían aglomeraciones de personas a determinadas horas de la noche.
La localidad costera onubense de Punta Umbría tenía hasta este miércoles una incidencia de 1.042 casos de coronavirus por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Hablamos con Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría.
- El Consejo de Ministros prorroga las medidas sociales para la protección de las personas más vulnerables que fueron aprobadas durante los primero meses de crisis sanitaria
- ‘Tenemos que concebir la vivienda como un derecho humano básico y no como un negocio’, Macarena Olid, integrante de APDHA
- El ensayo ‘Andalucía, basurero del Estado Español’ señala los puntos críticos de contaminación en nuestra comunidad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()