Imagen; Marta Manchón
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, visita el Museo Arqueológico de Sevilla para conocer el proyecto de su reforma.
Hasta el Parque de María Luisa se ha desplazado esta mañana el ministro de Cultura, Miquel Iceta, quien, acompañado de la consejera del ramo, Patricia del Pozo, ha sido informado de este trabajo de recuperación de la mano del arquitecto encargado de este proyecto de adecuación, Guillermo Vázquez Consuegra.
Miquel Iceta se ha dirigido a los medios después de esta visita y ha comenzado su intervención pidiendo disculpas por la demora que está acumulando este proyecto, ya que está pendiente de comenzar desde enero del pasado año 2020, cuando se inició con el traslado de las piezas hasta la sala Santa Inés de Sevilla. A pesar de ello, el ministro ha celebrado la colaboración y el buen hacer entre el gobierno central y la Junta de Andalucía independientemente del color político de cada institución.
MIQUEL ICETA – Consejero de Salud
Unas obras, las del museo arqueológico, que no han estado exentas de polémica. Con un presupuesto final de casi 25 millones de euros, se prevé la construcción de un nuevo lucernario, y al comienzo de su andadura, la financiación no estaba garantizada.
Pero ya de vuelta al momento actual, la consejera de Cultura y patrimonio Histórico, Patricia del Pozo, ha celebrado que “esto ya está aquí”, haciendo referencia al inicio de estos trabajos, sobre los que ha dicho, espera que se resuelvan en los próximos 3 años. Sobre el estado de las casi 7.000 obras que componen este museo, la consejera ha explicado que se están realizando aun las tareas de mudanza. Las más emblemáticas se expondrán en la Sala Santa Inés, en el centro de la capital hispalense, donde además se ofrecerá al visitante información sobre el estado de la obra.
PATRICIA DEL POZO – Consejera de Cultura
El Museo Arqueológico de Sevilla, obra original del arquitecto Aníbal González la Exposición Iberoamericana de 1929, está declarado como Bien de Interés Cultural, y, en palabras del ministro, con estas obras se quiere adaptar el edificio al siglo XXI e incluir en él la luz de la ciudad de Sevilla.
- Los expertos sanitarios aconsejan vacunar a los niños y niñas menores de 12 años
- Huelga y concentraciones en Unicaja para denunciar el ‘desinterés’ por parte del banco para negociar el Expediente de Regulación de Empleo
- Andalucía no registra casos de la variante ómicron y España suspenderá los vuelos a Sudáfrica y Botsuana por esta nueva variante Covid
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()