Menú Cerrar

Continuan las negociaciones entre las fuerzas políticas previas a la sesión de investidura del nuevo Gobierno andaluz

En cuanto al Partido Popular Andaluz, su secretaria general, Loles López, ha participado en la mañana de Canal Sur. En su intervención, ha destacado que existe voluntad de acuerdo entre su formación y Ciudadanos para formar gobierno y que el objetivo del acuerdo no es solo un nuevo gobierno, sino una nueva forma de gobernar, basada en el diálogo entre las diferentes fuerzas políticas

DE ESTE A OESTE – LOLES LÓPEZ – PP Andaluz

Desde Ciudadanos, su líder en Andalucía, Juan Marín también se ha referido al posible pacto con el Partido Popular en los micrófonos de la Onda Local de Andalucía. Considera que es la única fuerza política con la que pueden llegar a un acuerdo para el futuro gobierno andaluz. Aunque insisten desde la formación naranja que, a pesar de ser la tercera fuerza más votada, su crecimiento de los últimos años la legitima para liderar ese pacto por el cambio en Andalucía.

DE ESTE A OESTE – JUAN MARÍN – Ciudadanos Andalucía Acoge

Entre las fuerzas políticas a las que ha hecho referencia Juan Marín sin mencionarlas, hay que incluir la que él lidera en Andalucía, a Ciudadanos.

En Adelante Andalucía, ante la petición de sus votos por parte de Susana Díaz para frenar la entrada de la extrema derecha en el ejecutivo autonómico, no descartan de plano la posibilidad, aunque debería pasar por un acuerdo previo entre PSOE de Andalucía y Ciudadanos, ya que no basta el apoyo de la confluencia por sí solo. También demandan que la Mesa del Parlamento refleje la pluralidad de la cámara andaluza.

Desde Vox, mantienen que evitarán un nuevo gobierno del PSOE, pero no hablan de acuerdos con otras fuerzas políticas. Sí lo han hecho sobre la calificación de su partido como de ultraderecha. Javier Ortega Smith es Secretario General de Vox:

DE ESTE A OESTE – JAVIER ORTEGA – VOX

Recordamos que la undécima legislatura en el Parlamento de Andalucía se inicia de forma oficial el mediodía del 27 de diciembre. Una vez que se abran las propuestas de canidaturas para la presidencia del gobierno, la cámara dispone de 60 días para investir a alguien en la presidencia. Si no, se tendrán que convocar nuevas elecciones.

El PSOE señala que el futuro de Andalucía se decide en Madrid

Desde el PSOE de Andalucía insisten que el futuro de nuestra comunidad se está decidiendo en Madrid. Además, su secretario de organización, Juan Cornejo, destaca que la única forma de que Ciudadanos y Partido Popular gobiernen en Andalucía es con el apoyo de VOX y les emplaza a que sean explícitos sobre los acuerdos a los que llegan con la ultraderecha.


Reproducir

Compartir

Relacionado