NICO CAVALLI – Fundación Cibervoluntarios
El ecosistema digital y todas las funcionalidades que nos ofrece han de llegar a todo el mundo por igual, ha de ser inclusivo.
Con la pandemia, hemos apreciado cómo más que nunca las gestiones se han asentado en las nuevas tecnologías para ofrecer eficiencia, rapidez y comodidad. Pero, claro, ¿llega a todo el mundo por igual? Ya sea por la vertiente de los dispositivos necesarios para ello o por la solvencia, la destreza para manejarlos, como se suele decir.
Aquí entra en juego las brechas y un colectivo que suele sufrirla es el de las personas mayores. Por ello, acercar estas nuevas dinámicas es fundamental. Para ello, la Fundación Cibervoluntarios pone a punto unos talleres en varios municipios de Andalucía. Los hemos conocido junto a Nico Cavalli, coordinador de la Fundación Cibervoluntarios, una red de más de 1.800 personas cibervoluntarias por toda España y colaboramos con más de 1.300 entidades y organizaciones locales.
- La solidaridad, la paz y la unidad son valores que la Unión Europea reivindica cada 9 de mayo
- ‘Estamos convencidos de que vamos a conseguir un respaldo mayoritario porque llegamos a las elecciones con los deberes hechos’, Toni Martín, Vicesecretario del PP-A
- ‘Los riesgos psicosociales también se tienen que evaluar para garantizar el derecho a la salud laboral’, Carmen Castilla, UGT Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()