DE ESTE A OESTE – JUAN LUIS PONS – Ayuntamiento de Posadas (Córdoba)
La Noche Astronómica de Posadas combina historia y cultura, ocio y conocimiento. Y es que la noche de mañana las estrellas comparten protagonismo con los dólmenes del parque de la Sierrezuela en el municipio cordobés. Aprovechando la conocida lluvia de estrellas de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo, Posadas celebra la edición número 18 de su noche Astronómica.
Ocio y conocimiento
La cita es a las 9 de la noche en el centro de educación ambiental. Desde allí se pasea por los dólmenes y se realiza una observación astronómica en ese marco histórico incomparable acompañados de guías expertos. En palabras del dinamizador medio ambiental, Juan Luis Pons, se trata de recuperar la importante relación de nuestros antepasados con las estrellas. La noche continúa de vuelta al centro con una segunda observación de las estrellas, esta vez, a través de un telescopio de gran alcance desde el que se podrán divisar otros fenómenos y objetos celestes como planetas, estrellas dobles, constelaciones,…. La actividad es gratuita y está dirigida a todo tipo de público.
- El poblado íbero de El Cerro de la Cruz y la villa romana ‘El Ruedo’ de Almedinilla nos dan a conocer la diversidad cultural de nuestro pasado
- El II Festival de Teatro de Fernán Núñez acerca la cultura a sus vecinos y vecinas en la época estival
- Castro del Río acoge este fin de semana el IV Concurso de Doma Vaquera ‘Medina Azahara’ sumando el mundo del caballo a sus ya numerosos atractivos
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (21.1MB)