LEANDRO DEL MORAL- Fundación Nueva Cultura del Agua
Las organizaciones agrarias han acudido al Parlamento andaluz para llevar sus propuestas.
Dentro de la comisión de estudio sobre la recuperación económica y social de Andalucía a causa de la pandemia del Covid-19. Entre las más repetida, se propusieron ayudas directas a los agricultores, medidas de relevo generacional o de mejora de conectividad y estructuras. En este sentido también se habló de mejoras en el regadío y en el embalsamiento de agua. El presidente de Asaja Andalucía, Ricardo Serra, reclamaba nuevas formas de embalses más pequeñas y gestionadas por los productores.
No olvidamos los ecosistemas acuáticos y toda la vida que alberga, esto es imprescindible para equilibrar los ciclos del agua, el clima, a fin de cuentas, nos influye en todos los sentidos. Hoy queremos analizar si es factible y, sobre todo, si es eficaz, esta propuesta para gestionar un recurso esencial como es el agua. Lo hacemos con uno de los grandes expertos en agua a nivel internacional e integrante de la Fundación Nueva Cultura del Agua y catedrático del Departamento de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla, Leandro del Moral.
Nueva Cultura del Agua
Está formada por un grupo de personas de España y Portugal que promovemos un cambio en la política de gestión de aguas para conseguir actuaciones más racionales y sostenibles. Somos profesionales procedentes de diferentes ámbitos que, a través del conocimiento científico y con sensibilidad social, defendemos una Nueva Cultura del Agua. En la Fundación Nueva Cultura del Agua trabajan para recuperar los ecosistemas acuáticos que son la máxima expresión de la vida en nuestro planeta. Defienden la recuperación del valor patrimonial, cultural, emocional, estético y lúdico de nuestros ríos en una sociedad que ha confundido progreso con negocio.
- La figura de la enfermera escolar garantiza el control higiénico-sanitario en los centros y la educación en prevención para el alumnado y el profesorado
- La Marea Blanca vuelve a las calles de Andalucía con concentraciones en defensa de la sanidad pública y contra los recortes y las privatizaciones
- La ciudadanía de entornos rurales y expertos medioambientales reivindican la participación ciudadana y la gestión pública del agua para combatir la desertificación en Andalucía
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.9MB)