Menú Cerrar

El Sindicato Andaluz de Trabajadores ocupa el cortijo regalado a Queipo de Llano en Camas en la víspera del aniversario del asesinato de Blas Infante

DE ESTE A OESTE – PEPE CABALLERO – SAT

Esta mañana, sindicalistas del SAT han realizado una acción simbólica en el Cortijo de Gambogaz, situado en una finca de la localidad sevillana. Este recinto está en la actualidad en manos de la familia del militar franquista, a quien se lo regaló la ciudad de Sevilla en 1937 como pago por sus servicios en el pronunciamiento militar y en la posterior represión ejercida desde la Capitanía General de Sevilla en toda Andalucía y Extremadura. Lo han hecho en la víspera del aniversario del asesinato de Blas Infante como homenaje al Padre de la Patria andaluza y a las decenas de miles de personas asesinadas, represaliadas y desaparecidas a raíz del golpe de estado fascista de 1936. Pepe Caballero, secretario de Organización del SAT a nivel nacional, pide que este espacio sea recuperado para lo público. Recuerda que el Cortijo de Gambogaz es el Pazo de Meirás andaluz, todo un símbolo de la apropiación franquista de bienes que se extiende hasta hoy. Además, traslada en la Onda Local de Andalucía su indignación por que estos bienes aún estén en manos de los descendientes de un general como Queipo de Llano, conocido por su crueldad contra la población republicana y, en especial, hacia las mujeres.

Lugar de Memoria Democrática

Mientras, Camas convertirá el cortijo de Queipo de Llano en lugar de memoria histórica. Será inscrito como Lugar de Memoria Democrática de Andalucía, una vez que termine el expediente que ha iniciado el Ayuntamiento de Camas y que estará listo en dos meses.

FOTO:  Txetxu Rubio

Reproducir

Compartir

Relacionado