Menú Cerrar

OpenODSIntex es la primera plataforma de calificación y transparencia en el cumplimiento de los ODS

 Arantza Lozano – OpenODSIntex

¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, o lo que es lo mismo, los ODS?

Es un término que está en boga, más aún cuando hablamos de reconstrucción tras la pandemia. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos y todas como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene propósitos específicos que deben alcanzarse en los próximos 10 años, ya que la meta está en el 2030. Para alcanzarlos, todo el mundo tiene que contribuir: las administraciones, el tejido productivo, empresarial y toda la ciudadanía.

Pues con este telón de fondo entramos ya en materia. Y es que dos cooperativas sevillanas, Enreda y CreandoConciencia, han puesto en marcha la primera plataforma de calificación y transparencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recibe el nombre de Open-ODSIntex. Por cierto, ha recibido el máximo galardón de la segunda Gala de Emprendimiento Social de La Noria, el centro de innovación de la Diputación Provincial de Málaga.

Conocemos esta alianza estratégica para la medición de impactos y resultados en la aplicación de la Agenda 2030 con Arantza Lozano, directora comercial de OpenODSIntex.

ODS

OpenODSIntex es la primera plataforma de calificación y transparencia en el cumplimiento de los ODS. La startup tecnológica OpenODS ha ido desarrollando su trabajo para muy diversas entidades del sector privado y el sector público, con un enfoque basado en la evaluación y la transformación a partir de buenas prácticas sustentadas en datos y en herramientas de businessintelligence.

Reproducir

Compartir

Relacionado