Francisco Hidalgo (CSIF Andalucía) Pepe Ábalos (USTEA Andalucía)
La oferta de empleo público docente serán el 22 de junio.
Los sindicatos que han estado presentes en la Mesa Sectorial de Educación siguen viendo «insuficientes» el número de plazas que propone la nueva Consejería del ramo de la Junta de Andalucía, dirigida por Javier Imbroda (Cs), para la oferta de empleo público para maestros. Desde CSIF, esperan que la Consejería atienda sus reclamaciones. Francisco Hidalgo, presidente del Sector Enseñanza de CISF Andalucía, espera que las 2.500 plazas para el profesorado se cumplan así como el 100% de la oferta de reposición.
El número total de la Oferta de Empleo Público para maestros asciende a 3.800 plazas, frente a las 3.430 iniciales. Pepe Ábalos del sindicato USTEA desconfía de que la administración cumpla lo prometido.
Aumento en la cifra planteada
Este jueves se ha producido un aumento en la cifra planteada por la Consejería de Educación en relación a la que propuso inicialmente la semana pasada.
- La educación pública sufre condiciones de precariedad laboral debido a la falta de reposición del profesorado, cubierto por interinos
- El colectivo de asociaciones educativas pide consenso en la toma de decisiones que afectan al alumnado y a las familias
- La población joven andaluza está sometida a una situación general de precariedad
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (6.8MB)