Dentro del proyecto, el Ayuntamiento de Ogíjares ha organizado varias jornadas con las que se pretende involucrar a diferentes sectores locales en la iniciativa.
‘Recuperamos el Abrazo con la Vega’ tiene como uno de sus ejes fundamentales el programa “La agricultura, oportunidad para personas desempleadas”. Con él se asegura una formación en el manejo ecológico de la tierra, cooperativismo, gestión y formación humana. Con esa base teórico-práctica que se desarrolla en huertos, se pretende que cualquier persona puede emprender en la agricultura con éxito.
El municipio granadino de Ogíjares iniciaba esta ronda de contactos este martes, con un encuentro que reunía, entre otros, a desempleados, desempleadas, usuarios del banco de alimentos, asociaciones de índole social o agricultores del municipio. La segunda jornada está prevista para el 7 de junio.
Desde las instituciones promotoras del proyecto lo definen como: integral, porque abarca ámbitos como la economía; la agricultura; lo social; la cultura; la educación; la salud; el ocio; el medio ambiente; y la participación ciudadana. Además, une lo social y lo ambiental; fomenta la cultura metropolitana, coordinar fuerzas a nivel comarcal enriquece las experiencias y aporta las soluciones. Y, por último, es participativo, porque el cambio debe llegar desde abajo, con el apoyo de las instituciones, pero con la ciudadanía como protagonista.