Menú Cerrar

Olvera, capital de Turismo Rural 2021, enclavado en plena Ruta de los Pueblos Blancos gaditanos

REMEDIOS PALMA – Ayto. de Olvera

Obtuvo el título de ciudad en 1877 concedido por Alfonso 12, como Puerta de la “Ruta de los Pueblos Blancos”.

La mayoría de sus tierras consisten en áreas de agricultura dedicadas principalmente al cultivo del olivo, encontrándose integrada en la Asociación Española de Municipios del Olivo, organización fundada en Olvera en 1996. Su excelente producción de aceite de oliva ha permitido que su industria aceitera haya sido incluida en la denominación de origen Sierra de Cádiz, junto a otros pueblos de la comarca y de la provincia de Sevilla. Otra importante actividad económica es la industria, teniendo en su haber desde el año 1990 el Premio Arco Iris del Cooperativismo concedido por la Junta de Andalucía. ​

Por el término municipal de Olvera trascurre la Vía Verde de la Sierra, la única ruta declarada de interés turístico de Andalucía. También ha sido considerada la mejor vía verde de Europa en los años 2005 y 2009. Asimismo, dentro del territorio olvereño se encuentra la Reserva Natural del Peñón de Zaframagón que destaca por ser la mayor anidación de buitres leonados de Andalucía y una de las mayores de Europa.

Además, existen varias teorías sobre el origen del nombre de Olvera, posiblemente proceda del árabe, aunque hay desacuerdo a su etimología. Para Adolfo de Castro sugiere que deriva de Al- Berr (el campo). En cambio, otros autores como Antonio Poley o Luis de Igartiburu afirman que es un sincope de «Olivera», debido a la gran cantidad de olivares en la zona, con el tiempo la “i” se ha perdido fonéticamente dando lugar al actual nombre. ​
Pueblo de raíces árabes, fue conquistada por Alfonso XI en 1327 incorporándola al reino de Castilla. La repoblación por parte cristiana fue llevada a cabo a través de una Carta Puebla. Durante la guerra de la independencia, Olvera será sede de un destacamento francés.

La localidad se encuentra declarada conjunto histórico-artístico desde el año 1983, contando con varios monumentos civiles y religiosos de gran valor artístico y arquitectónicos. También cuenta con varias fiestas declaradas de Interés Turístico como la Semana Santa o el Lunes de Quasimodo, ​siendo esta la romería más antigua de la provincia de Cádiz.

Olvera es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía. Localizado en la serranía de Cádiz, Olvera es una de las mayores joyas de la llamada «Ruta de los Pueblos Blancos», por de ser uno de los municipios más llamativo de nuestra comunidad. Un lugar cargado de historia, en la frontera de tres provincias andaluzas, rodeados de olivar de montaña y cientos de caminos rurales. Hablamos con Remedios Palma, Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Olvera. 

Andalucía de Este a Oeste

El proyecto “Andalucía, De Este a Oeste” incluye esta producción y emisión de 40 espacios de radio sobre turismo de proximidad en la Onda Local de Andalucía, la realización de 11 audiovisuales y 11 programas de radio en directo que reflejan el rico patrimonio de los municipios seleccionados y acciones de dinamización en redes sociales, el canal de EMA-RTV en Youtube y el mapa audiovisual online de recursos turísticos: enlatierradeleden.emartv.com

“Andalucía, De Este a Oeste” es una iniciativa PITAF (Proyecto de Interés Turístico de Asociaciones sin ánimo de lucro y Fundaciones de Andalucía) y está realizado con la colaboración de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado