Menú Cerrar

La emisora ciudadana malagueña Onda Color publica en su página web el destino de las diferentes subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Málaga, como ejercicio de transparencia en su gestión

El Ayuntamiento de Málaga ha concedido durante este año 2014 un total de 6 subvenciones, por una cuantía de 6.596 euros a la emisora para 6 proyectos sociales.

Onda Color se ve obligada a cofinanciar estos proyectos sociales según rige la normativa municipal. De cada 10 euros que cuesta un proyecto, al menos 1 debe ser aportado por la entidad que recibe la subvención. Con este dinero la emisora ha conseguido generar 2 empleos durante 3 meses, aunque no a jornada completa: un periodista y una educadora social. Así Onda Color destinará 752 euros a los 6 proyectos sociales de 2014, que son, según detallan en su página web:

Sostenimiento económico de la radio comunitaria (propuesta vecinal incluida en el Plan de Acción Integral de Palma Palmilla) (Participación Ciudadana: 2.500 euros para actividades de 12 a 6 meses): programa de radio semanal del Plan Comunitario Proyecto Hogar durante todo el año, programa de radio semanal en inglés, rumano y árabe durante todo el año, informativo de radio semanal sobre movimientos sociales de la ciudad durante 6 meses; y finalmente, 10 microespacios de 45” de divulgación sobre obras literarias y biografía de personajes ilustres de Marruecos, Nigeria y Rumanía en español y su idioma.

– Barrio en femenino (Igualdad de Oportunidades: 800 euros para actividades de 3 y 2 meses): talleres de radio en colegios de primaria y secundaria de Palma Palmilla y sentar las bases para un programa semanal de colegios sobre este tema, implicando también a las madres y padres, durante 3 meses; y programa de radio semanal con mujeres y hombres sobre género y el papel de la mujer en Palma Palmilla durante 2 meses.

Radio del barrio (Junta de Distrito Palma Palmilla: 565 euros para actividades de 4 meses): “Calles con Sentido”, 10 reportajes sobre el significado de las calles del barrio y las vivencias del vecindario en ellas. Se emitirá uno al día durante 4 meses. También se prevé sacar la radio a la calle, cubrir eventos de Palma Palmilla en directo y/o entrevistas previas de jornadas puertas abiertas centros de salud, actividades Plan Comunitario Proyecto Hogar, actividades de asociaciones del barrio y la programación de eventos prevista por la junta de distrito Palma Palmilla. Todo durante 4 meses.

Irradiando cultura (Cultura: 927 euros para actividades de 5 y 2 meses): programa de radio semanal Músicos del barrio: para apoyar músicos de Palma Palmilla y Málaga (pop y flamenco, sobre todo) durante 5 meses, programas de radio semanales hechos por músicos malagueños de 5 horas a la semana: difundir y apoyar a grupos de estilo funk, electrónico-dance, hip hop y otros., durante 5 meses. Se pretende también realizar un taller de radioteatro con el objetivo de capacitar para producir e interpretar en teatro radiofónico de entretenimiento y educativo. La duración es de 2 horas a la semana, 4 meses, 5-10 plazas, durante 2 meses. Por último, elaborar adaptaciones radiofónicas de 20 textos literarios de Palma Palmilla y Málaga ubicados en la biblioteca del barrio, implicando a sus usuarios durante 2 meses.

Radiocapaz (Accesibilidad: 700 euros para actividades de 2 meses): programa de radio semanal de la Agrupación de Desarrollo Málaga Más Accesible hecho por la propia agrupación.

Jóvenes en movimiento (Juventud: 1.104 euros para actividades de 3, 2 y 1 mes): preparación-formación en radio y dinamización juvenil, de 3 a 5 personas durante un mes, programa de radio juvenil durante 2 meses, elaboración 4 microespacios de concienciación sobre emprendimiento y emancipación y realizar tres visitas a iniciativas emprendedoras alternativas a la construcción y empleos de baja cualificación.

Compartir

Relacionado