El programa “Andalucía Voluntaria” se emitirá cada lunes de 13:15 a 13:30 horas, dentro de la segunda edición del espacio de información regional “DE ESTE A OESTE” para las más de 90 emisoras municipales y ciudadanas asociadas a EMA-RTV.
La Onda Local de Andalucía va a reiniciar este lunes 1 de octubre la emisión del espacio radiofónico “Andalucía Voluntaria”, con el objetivo de visibilizar el trabajo del colectivo de personas voluntarias y fomentar la participación comunitaria dentro del ámbito local. El objetivo es poner el foco sobre la acción voluntaria, solidaria y altruista en Andalucía para cubrir las necesidades básicas de las personas más necesitadas y reducir la brecha social.
Durante los próximos meses, el programa “Andalucía Voluntaria” se emitirá cada lunes de 13:15 a 13:30 horas, dentro de la segunda edición del espacio de información regional “DE ESTE A OESTE” para las más de 90 emisoras municipales y ciudadanas asociadas a EMA-RTV.
Cada vez son más las personas que dedican parte de su tiempo libre a ayudar a los demás. La mayoría de ONGs no podrían funcionar sin los voluntarios y las voluntarias. A lo largo de la serie “Andalucía Voluntaria” abordaremos las características y señas de identidad de las diferentes modalidades de voluntariado: social, de cooperación internacional, ambiental, cultural, educativo, sociosanitario, de ocio y tiempo libre…También se visibilizará el papel de las organizaciones sociales y de las administraciones públicas en la acción voluntaria. Para ello, el programa contará con la presencia de especialistas, testimonios de personas voluntarias en primera persona o el reconocimiento de iniciativas solidarias que fomenten la inclusión.
El proyecto se inserta dentro del marco de acciones para la sensibilización y educación para el desarrollo que viene realizando EMA-RTV. Está realizado con la colaboración de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía y supone una nueva iniciativa para repensar el tratamiento con el que los medios de información y sus profesionales abordan los temas relativos al voluntariado, las minorías y los colectivos en riesgo de exclusión.