ALBERT BITODÉN – JOSÉ MIGUEL MORALES
Cinco organizaciones especializadas en el apoyo a personas migrantes consideran que aún quedan por abordar cambios que faciliten su plena integración social y laboral en España. La alianza formada por cinco organizaciones especializadas en el acompañamiento social y jurídico de personas migrantes y refugiadas -Andalucía Acoge, Cáritas, CEAR, Convive Fundación CEPAIM y Red Acoge- valoran que la aprobación del Reglamento de Extranjería por parte del Gobierno supone un avance, pero tiene un alcance limitado al dejar fuera a personas en situación de especial vulnerabilidad. Estas cinco entidades alertaron hace ya dos años sobre la creciente situación de desprotección de miles de personas extranjeras que viven en nuestro país y reclamaron la modificación de este documento para facilitar vías legales y seguras y evitar la irregularidad sobrevenida.
Todas estas modificaciones están orientadas a facilitar el acceso de estas personas al mercado laboral, pero continúan sin abordarse cambios normativos que garanticen la plena integración social y laboral de las personas migrantes que ya viven en España en igualdad de condiciones.
Hemos ahondado en todo ello de la mano de Albert Bitodén Yaka, coordinador del Centro de Convive Fundación CEPAIM en Algeciras (Cádiz), y con José Miguel Morales, presidente de Andalucía Acoge.
+
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar ()