La línea de tren Málaga-Sevilla recibirá labores para su rehabilitación durante un plazo de 70 días, con una inversión autonómica de más de 300.000 euros.
La ciudadanía de los municipios sevillanos de Osuna y Marchena podrá beneficiarse de un servicio de tren de mayor calidad gracias a las tareas de recuperación de las vías que conectan sus estaciones. Las labores de conservación se pondrán en marcha por parte de la empresa Tecsa, tras el anuncio de su adjudicación por parte de la entidad pública ferroviaria Adif. Los trabajos supondrán un importe de dinero público de 307.690 euros y serán desarrollados durante un plazo máximo de ejecución de 70 días.
Las actuaciones pretenden garantizar un estado óptimo para las vías de tren pertenecientes a la ruta entre Málaga y Sevilla, en concreto el tramo comprendido entre los kilómetros 40/680 y 43/890 en su bifurcación Utrera-Fuente de Piedra. Estas acciones buscan aumentar las condiciones de confort, durabilidad y fiabilidad de la línea, afectada durante el pasado invierno por los múltiples temporales. Las lluvias intensas y la consecuente erosión de los terrenos provocaron el desbordamiento del arroyo de la Alameda, a su paso cercano por las vías, que fue motivo del accidente ferroviario ocurrido durante noviembre en el trayecto hacia Arahal.
3.000 firmas para la mejora de la línea
Estas acciones surgen después de que la ciudadanía de Marchena reclamara el pasado mes de abril la mejora del servicio de tren a su paso por la localidad. Una plataforma ciudadana local entregó a RENFE cerca de 3.000 firmas para reivindicar el papel esencial del transporte ferroviario en el municipio, cuyo horario facilita la asistencia a clases en Sevilla de una buena parte del alumnado residente. El colectivo pidió a RENFE la eliminación de un paso a nivel en la carretera entre Marchena y Carmona, que entorpecía las actividades de las empresas locales, entre otras reclamaciones.
- La Plataforma en Defensa del Ferrocarril organiza la primera semana de acción en defensa del tren público
- La Mesa en Defensa en Ferrocarril de Almería vuelve a las protestas por la falta de inversiones en la provincia dentro de los Presupuestos Generales del Estado
- Nace la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Jaén para defender los intereses del tren y luchar contra el desmantelamiento ferroviario que sufre la provincia