Menú Cerrar

Oxfam Intermon lanza el estudio ‘Las desigualdades matan’ para denunciar las grandes diferencias nacidas a raíz de la pandemia

SONIA DÍAZ – Oxfam Intermon en Andalucía

Cuando la OMS dice que el fin de la pandemia se aproxima en Europa, hablamos de si la sombra de la pandemia se va a ir también.

En concreto, las desigualdades que ha generado (y empeorado) en todo el mundo. Lo hacemos siguiendo el último informe elaborado por Oxfam Intermon titulado ‘Las desigualdades matan’. Según los datos, muy llamativos e ilustrativos de este estudio, los diez hombres más ricos del mundo han más que duplicado su fortuna durante los primeros dos años de una pandemia que ha empeorado los ingresos del 99% de la humanidad y ha empujado a la pobreza a más de 160 millones de personas.

Si nos quedamos en nuestro país, en España, tan sólo durante el primer año de pandemia, más de un millón de personas pasaron a encontrarse en situación de carencia material severa. Mientras, desde el inicio de la pandemia, los 23 principales mil millonarios españoles han visto crecer su riqueza un 29%. Hablamos con Sonia Díaz, delegada de Oxfam Intermon en Andalucía.


Reproducir

Compartir

Relacionado