Sonia Díaz (Oxfam Intermon Andalucía)
‘España 2050’.
Ese es el nombre de la estrategia a largo plazo que presentó el pasado jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el impulso necesario para una segunda transición y con la intención de modernizar el país. El texto ha sido elaborado a lo largo del último año por un centenar de expertos y profesionales y pone el foco en la educación, además de anticipar una España más verde y con mayor gasto en protección social, pero también con más impuestos.
La recaudación fiscal aumentará en los próximos 30 años. Si ahora se recauda el equivalente el 35% del PIB, en 2050 esa cifra deberá escalar al 43%. Entre otras propuestas, habrá un tipo mínimo en el Impuesto de Sociedades y se abordará una reforma integral del IRPF y los impuestos del patrimonio, sucesiones y donaciones. El Gobierno quiere elevar la tributación del capital, eliminar los incentivos a la inversión inmobiliaria y sugiere la armonización fiscal entre las distintas autonomías, pues habla abiertamente de eliminar la competición fiscal entre las diferentes comunidades. Hablamos con Sonia Díaz, delegada de Oxfam Intermon en Andalucía.
- ‘La primera entrega de ‘Andalucía, De Este a Oeste’ toma nuestra mano para recorrer las Fiestas de Singularidad Turística que atesora la provincia de Málaga
- ‘Las leyendas de MamaElisa’ hilvana el origen de las fiestas y tradiciones de Olula del Río a través de cuentos y meriendas compartidas entre ella y su querido bisnieto
- El sendero de Las Pozas del Zumeta aúna las bondades de la Sierra de Segura jiennense y trabaja por erigirse en destino turístico atractivo en el mar de olivos