[sc_embed_player fileurl=»http://www.emartv.com/ftpentrevistas/14_02_21_PABLO_DEL_BARCO.mp3″]
Pablo del Barco, doctor en Filología Hispánica, poeta y profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla, hace un repaso por la figura del gran poeta Antonio Machado. El sábado se cumplirán 75 años de su muerte. Pablo del Barco lo define como el poeta de verso austero y profundo. Relata que Antonio Machado era un filántropo, amaba el ser humano y que expresaba sus pensamientos con un sentimiento de verdad. Murió huyendo de la guerra y de las victorias del franquismo en un pequeño pueblo francés cercano a la frontera, Colliure. Terminaba así una vida entregada a la poesía, a la enseñanza y a su cultivada filantropía. En Andalucía hay preparados varios actos de homenaje a la obra y la vida del poeta sevillano que se ha convertido en una referencia destacadísima de la lengua castellana.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (8.8MB)