Menú Cerrar

COAG critica que la PAC pone trabas a los agricultores locales mientras que abre los mercados a productos de terceros países como EEUU o Canadá

DE ESTE A OESTE – MIGUEL LÓPEZ – COAG Andalucía

COAG Andalucía critica que la Política Agraria Comunitaria pone trabas a los agricultores locales mientras que abre los mercados a productos de terceros países como EEUU o Canadá a través de los tratados de libre comercio. Miguel López, secretario general de COAG en Andalucía. Rechazan renacionalización de la Política Agrícola Común, la PAC, porque creen que provocaría serias distorsiones en las rentas de los agricultores de distintos países y pone en peligro el valor añadido de un mercado único. Desde COAG Andalucía lamentan también que la única novedad de la Comisión europea a la hora de priorizar las ayudas a los verdaderos agricultores sea un cambio de denominación: de agricultor activo a genuino. Los “Planes de Apoyo”, principal cambio en la arquitectura de la PAC, habilitan a los estados integrantes a establecer su propio marco legal para la concesión de las ayudas agrarias. explicaba a la OLA que esto va a provocar un agravio económico entre los países con menos renta y los que tienen más posibilidades presupuestarias.


Reproducir

Compartir

Relacionado