Menú Cerrar

El director de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, Paco Crespo, hace balance de este año 2020

Paco Crespo – director de Onda Punta Radio y de EMA-RTV

Si hay algo que ha quedado de manifiesto también con la pandemia es la importancia de la información más cercana.

Seguimos muy pendientes de los últimos datos que nos deja el coronavirus, al igual de cómo en nuestro municipio se está intentando salir de la mejor manera posible de esta situación sobrevenida. Ya hemos escuchado en numerosas ocasiones reconstrucción, apoyo a colectivos más vulnerables, el reimpulso y la consolidación de la generación de empleo en nuestras localidades… entre otras cuestiones. Sin duda, estamos muy pendientes del último movimiento en distintos aspectos que nos influyen de manera directa. Y, para ello, contamos con nuestros medios de comunicación de proximidad públicos. Han trabajo sin descanso para brindarnos la información más directa de lo que ocurre a nuestro alrededor y no han dejado de acompañarnos.

Un año también difícil para ellos. Pero más que nunca han estado vertebrando y dinamizando el territorio andaluz, siempre con la comunicación como servicio público y ciudadano. Así lo han demostrado los cerca de 100 ayuntamientos andaluces y centros emisores que dan vida a esta casa, la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión, EMA-RTV.

Hacemos balance de este año con Paco Crespo, director de Onda Punta Radio y de la Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión.

EMA RTV

Entre sus mandatos estatutarios se encuentra atender las demandas de comunicación de las comunidades que se asientan en núcleos de poblaciones rurales y alejadas de la agenda mediática.

Nacida de la voluntad municipalista y de la sociedad civil, actúa como dinamizadora de las inquietudes sociales en el conjunto del territorio andaluz. A partir de una docena de emisoras municipales surgía en 1984 la mayor red de comunicación pública local de España, en un modelo compartido, posteriormente, por otras comunidades autónomas como Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana o Canarias.


Reproducir

Compartir

Relacionado