Menú Cerrar

«El flamenco es la manifestación del sentimiento de un pueblo oprimido con sabor a sangre y miedo pero también alegría», Paco Suárez, director de la European Romaní Sinfonic Orquestra

DE ESTE A OESTE – PACO SUÁREZ – Dir. European Romaní Sinfonic Orquestra

Esta es la definición del flamenco que aporta Paco Suárez, director de la European Romaní Sinfonic Orquestra. Explica en la Onda Local de Andalucía el origen de esta música y señala que fue una mezcla de las aportaciones de tres culturas perseguidas: la judía, la árabe y la gitana a partir del siglo XVII. Cree que, por ese origen, era una música que se cantaba y se tocaba en el ámbito privado. Sin embargo, con el paso de los años y la aparición de espacios dedicados a la música y a la cultura (como los cafés cantantes), el flamenco fue abriéndose al resto de la sociedad y convirtiéndose en lo que es hoy día, un arte universal Patrimonio de la Humanidad. Destaca que el flamenco es la expresión artística por excelencia de la cultura andaluza y por la que se nos conoce en el mundo entero. Y que es a los gitanos y a las otras dos culturas a quien debemos esa aportación. Por eso, este conocedor del flamenco, además de gitano, critica que en el comité encargado de elaborar los informes para que se convirtiera en Patrimonio de la Humanidad, no hubiera ningún representante de la comunidad gitana.

Reproducir

Compartir

Relacionado